:
Oct 3, 2022, 5:45:48 AM
Usuario1: ¡Hola! Aparece el logo de la Universidad, pero no vemos ni escuchamos el seminario
Oct 5, 2022, 10:34:04 AM
Usuario1: No escuchamos
Oct 5, 2022, 10:40:41 AM
Usuario1: Ahora. ¡Gracias!
Oct 5, 2022, 10:40:49 AM
Jesús Martín Muñoz: Buenos días: Me llamo Jesús Martín, soy un estudiante de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Les agradezco mucho la organización del seminario. Me hace mucha ilusión escuchar a la profesora Garro Carrera porque su artículo en InDret de 2013 fue uno de los que más me han influido a la hora de elegir mi tema de tesis doctoral (comportamientos postdelictivos y colaboración con la justicia). Coincido con la profesora Garro Carrera en que la configuración de la atenuante de reparación del daño es defectuosa y puede dar lugar a desigualdades (p.ej., favorecer a los intervinientes en el hecho delictivo con más dinero para reparar). No puedo evitar pensar, sin embargo, que la exigencia de requisitos como la voluntariedad en el comportamiento reparador es una interpretación contra reo: cuanto la Ley exige es “haber procedido a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus efectos (…) antes del juicio oral”. ¿Cree que nos encontramos ante una especie de “laguna axiológica”, en el sentido de que el legislador “debería haber exigido” la nota de voluntariedad en la reparación del daño para que esté correctamente configurada en atención al fundamento que resultaría predicable de las atenuantes y eximentes por comportamiento postdelictivo? Por otro lado., si no he entendido mal, su punto de vista es que la finalidad de la pena es la “(re)estabilización” de la conmoción social causada por el delito y que el comportamiento postdelictivo, para ser merecedor de una atenuación (o, en su caso, exención), debe ser un “equivalente funcional” de la pena. ¿De verdad supone esto defender una concepción preventiva de la pena (prevención general positiva)? ¿No sería más adecuado hablar, aquí, de retribución? (“(Re)estabilizar la conmoción” me suena parecido a “negar la negación del Derecho”). Pido disculpas por la escasa brevedad en mi intervención. Me habría encantado estar allí y poder formular las preguntas en persona. Nuevamente, muchas gracias y un cordial saludo a la ponente y a la organización.
Oct 5, 2022, 11:50:14 AM
Jesús Martín Muñoz: Muchas gracias por la respuesta. Un cordial saludo.
Oct 5, 2022, 12:47:18 PM
:
Nov 18, 2022, 9:58:21 PM
:
Mar 7, 2023, 4:36:57 AM
:
Oct 15, 2023, 11:00:08 AM
:
Nov 21, 2023, 7:14:56 PM
:
Dec 30, 2023, 6:26:39 AM
:
Feb 9, 2024, 2:34:49 AM
:
Feb 19, 2024, 8:48:17 PM
:
Feb 22, 2024, 9:44:58 PM
:
Feb 25, 2024, 12:06:09 AM
:
Mar 12, 2024, 11:18:17 AM
:
Mar 29, 2024, 6:08:09 PM
:
Apr 18, 2024, 4:11:36 AM
:
May 10, 2024, 6:05:25 AM
:
May 19, 2024, 9:34:40 PM
:
Jun 22, 2024, 5:50:37 PM
:
Jul 8, 2024, 2:49:13 AM
:
Jul 29, 2024, 8:34:53 AM
:
Sep 4, 2024, 11:13:29 PM
:
Oct 9, 2024, 2:22:44 AM
:
Nov 12, 2024, 12:12:07 AM
:
Dec 11, 2024, 5:45:46 PM
:
Jan 4, 2025, 10:03:22 PM
:
Jan 7, 2025, 3:30:08 AM
:
Jan 9, 2025, 11:50:20 PM
:
Jan 12, 2025, 4:27:50 PM
:
Feb 1, 2025, 5:01:07 PM
:
Feb 5, 2025, 10:35:47 AM
:
Feb 10, 2025, 4:12:15 PM
:
Mar 6, 2025, 1:18:00 PM
:
Mar 14, 2025, 11:12:24 PM
:
Apr 3, 2025, 12:00:31 AM
:
Apr 11, 2025, 4:24:21 PM
:
May 8, 2025, 11:12:08 PM
:
May 26, 2025, 11:52:34 AM
:
Jun 7, 2025, 12:28:38 AM